El Tech4Travel Summit 2025 cierra con éxito su segunda edición

  • Fecha : 13 octubre 2025
  • Tiempo : 4 min.
El Tech4Travel Summit 2025 tanca una 2ª edició d’èxit

La segunda edición del Tech4Travel Summit ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo: 150 asistentes y 25 ponentes llenaron las salas del 1881 Hotel Balneario Vichy Catalan para compartir conocimiento, experiencias y tendencias sobre la transformación tecnológica del sector turístico.

Durante dos intensas jornadas, profesionales del turismo, la innovación y la tecnología debatieron, se inspiraron y conectaron para imaginar juntos el futuro del turismo inteligente.



🧠 Primera jornada: la inteligencia artificial como motor del cambio



La primera jornada del Summit puso el foco en la inteligencia artificial (IA) como motor de cambio dentro del sector turístico. Diversos expertos compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo esta tecnología está transformando los procesos, la experiencia del usuario y la gestión empresarial.


Después del recibimiento institucional de la mano de la presidenta del Tech Tourism Cluster, Ingrid Graells, la jornada siguió con uno de nuestros keynote speakers: Josep M. Martorell, ex Associate Director del Barcelona Supercomputing Center, quién nos hizo reflexionar sobre cómo, en solo unas décadas, la tecnología ha multiplicado un millón de millones a veces su capacidad.

A continuación, Susana Tarazaga, de Booking.com, destacó que el 30% de los viajeros ya utilizan la IA para reservar sus viajes, subrayando la importancia de adaptarse a los nuevos mercados y mantener un enfoque ético ante este cambio de paradigma.

Por su parte, Albert Serra, Director de Innovación del Gremi d’Hotels de Barcelona, presentó PREVEO, una nueva herramienta digital que actuará como agenda de eventos de la ciudad de Barcelona, facilitando la planificación y coordinación del sector.

Seguidamente, disfrutamos de un debate enriquecedor moderado por Joan Martí Estévez, Director of Business Strategy de ACCIÓ quien presentó el Programa de Crecimiento de ACCIÓN, una iniciativa de acompañamiento para empresas con ambición de crecer y escalar su impacto al mercado.

La mesa redonda contó con tres voces referentes que precisamente su expertos en crecimiento empresarial: Xavi Tirado, CEO de Business Insights, Ingrid Graells, Directora Comercial y de Marketing de Beroni y Javier Bultó, Consultor de Finkator. Compartieron reflexiones clave sobre los retos y oportunidades del crecimiento empresarial en el sector traveltech.



La sesión continuó con Xavier Martin, Cofundador y Director General de Turijobs, quien en la ponencia “Cómo la IA y la tecnología nos devuelven tiempo para cuidar el talento” defendió que la tecnología debe ayudar a humanizar los procesos de contratación, permitiendo dedicar más tiempo a las personas y a la gestión del talento.

Otro de los momentos destacados del día fue la mesa redonda “Hipermotores de búsqueda: del posicionamiento SEO a las recomendaciones basadas en IA”, moderada por Xavier Pallicer, CEO y fundador de GuestPro. Los ponentes Cristian Fernández (Hoteles Garbí), Sònia Molina (HotelsDot – Grupo Septeo) y Jose Maria Ramon (Neobookings) coincidieron en la necesidad de adaptar las plataformas para que sean recomendadas por los algoritmos, destacando la importancia de las reseñas como fuente clave de visibilidad y confianza.

Antes del almuerzo, Gustavo García, Chairman de Skye Group Innovation, ofreció la ponencia “Tendencias tecnológicas que se hacen realidad en el turismo”, donde mostró ejemplos prácticos de cómo la IA ya está revolucionando distintos sectores, incluido el turístico.

La jornada concluyó con la mesa de debate “Inteligencia emocional: ¿una buena herramienta de diferenciación?”, moderada por Beatriz Pitarch, CCO de Roomtability, y con la participación de Jaume Orteu (4R Hotels) y Carme Gázquez (Verdalia). La conversación puso de manifiesto la relevancia de la gestión emocional y el liderazgo empático como factores diferenciales en la relación con el cliente y la motivación de los equipos.



🌅 Segunda jornada: inspiración, valores y turismo sostenible

 
El segundo dia comenzó con una sesión de yoga dinámico para activar cuerpo y mente antes de adentrarse en los diferentes talleres colaborativos. En ellos, los clústeres INDESCAT, INNOVI y AMBIT presentaron retos reales de sus sectores, que los participantes analizaron y trabajaron en equipo para proponer soluciones innovadoras.

A continuación, Carlos Hernández, Group Vertical Director de TikTok, ofreció una ponencia sobre cómo inspirar al viajero digital, destacando cómo las plataformas sociales están redefiniendo la forma de descubrir, planificar y vivir los viajes.

Posteriormente, Toni Mascaró, CEO de eMascaró, compartió su visión en “Las claves para un proyecto digital WOW”, y Jordi Casassayas moderó un debate con Jaume Marín, Xavier Zuazola y Joan Antoni Malonda, centrado en la necesidad de incorporar valores transversales para construir un turismo sostenible y con impacto positivo en el territorio.

El programa continuó con Íñigo Rivera, de DAZN, quien mostró cómo la combinación de tecnología, entretenimiento y turismo, potenciadas por el big data, puede dar lugar a experiencias más personalizadas y memorables.

Finalmente, Jordi Martí, presidente de ACAVe, moderó una mesa redonda sobre el empoderamiento del turista SMART, con Fabrizio Orlando y Sergi Anter. Los ponentes coincidieron en que la fidelización depende de conocer profundamente al cliente y situarlo en el centro de todas las decisiones.

👏🏻 Desde la organización, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los asistentes, ponentes y patrocinadores que habéis hecho posible esta edición.


Un reconocimiento especial a ACCIÓ por su apoyo constante y a todos los patrocinadores: seQura, Nubemsystems, BeGuest, GuestPro, eMascaró, Ween, Roomtability, DEFCON8, Neobookings, Mylegalinbox, Serenissima Informatica y BRAVA.


El Tech4Travel Summit 2025 cierra así una edición llena de aprendizaje, colaboración y visión de futuro. ¡Y si os habéis quedado con ganas de más… no os preocupéis!


👉 Volveremos con una tercera edición llena de más innovación y turismo tecnológico.


 ¡Nos vemos en 2026! 🚀


Suscríbete para estar al día

Suscríbete aquí para estar al día de todas las novedades