
¿Sabías que el sector TIC es responsable del 2% al 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero? Con este dato como punto de partida, en el Tech Tourism Cluster hemos celebrado un taller participativo para reflexionar sobre el impacto ambiental de la tecnología en el sector turístico y cómo podemos minimizarlo desde una perspectiva empresarial y sostenible.
Hemos tenido el placer de contar con Maria Armiñana, miembro de la Cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad del TecnoCampus, quien ha dinamizado esta sesión tan inspiradora. El taller ha sido una oportunidad para repensar los modelos de negocio e identificar puntos clave para avanzar hacia una actividad más respetuosa con el medio ambiente.
Las empresas asistentes han podido trabajar con la herramienta EcoCanvas, una metodología práctica que facilita el análisis de la estrategia empresarial desde el prisma de la sostenibilidad. Este enfoque ha permitido abrir un espacio de debate enriquecedor donde compartir retos, ideas y acciones concretas a implementar dentro del marco de la economía circular.
A lo largo del taller, también se han abordado cuestiones clave como la necesidad de abandonar el modelo lineal de producción y consumo, la importancia de reducir el impacto de los centros de datos y los residuos electrónicos, y la propuesta de nuevos modelos de negocio circulares: desde suministros reciclables y servicios en lugar de productos, hasta plataformas colaborativas y estrategias para alargar la vida útil de los bienes tecnológicos.
Desde el Tech Tourism Cluster agradecemos la participación activa de todas las personas asistentes y esperamos que este taller haya servido como motor para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible en el turismo.
Autor

Soporte Administrativo
Últimos artículos

16 abril 2025
Suscríbete para estar al día
Suscríbete aquí para estar al día de todas las novedades