
La Inteligencia Artificial está revolucionando la industria hotelera, pero ¿realmente entendemos su impacto y hasta dónde puede llegar?
Gian Franco Mercado, cofundador de Hospitalidad Emprendedora, se sumerge en este tema junto a Gonzalo Rioja, CEO de WeSpeak, desmitificando conceptos y explorando su aplicación en la gestión hotelera.
Uno de los puntos clave que abordaron es la diferencia entre IA tradicional y generativa. Mientras que la primera lleva años optimizando estrategias como el revenue management, la generativa –con herramientas como ChatGPT o Claude– apenas comienza a transformar la interacción con huéspedes y procesos internos. Sin embargo, Gian Franco advierte sobre el riesgo de ver la IA como una solución mágica: entender sus límites es esencial para implementarla con éxito.
Además, la charla profundiza en el futuro de la personalización. Imagina un mundo donde tu perfil digital almacene tus preferencias y permita a los hoteles ofrecerte experiencias únicas sin siquiera preguntar. Desde el momento de la reserva hasta el check-in, la IA promete hacer realidad la hiperpersonalización que la industria lleva años persiguiendo.
¿Y cómo empezar? En Hospitalidad Emprendedora recomendamos dos pasos esenciales: formación continua para entender las herramientas disponibles y una conversación activa con los proveedores tecnológicos de tu hotel. La clave no es solo adoptar IA, sino saber cómo integrarla estratégicamente para mejorar la experiencia del huésped y optimizar la operativa.
🎧 Si quieres explorar estas ideas en profundidad, te invitamos a escuchar o ver el episodio completo.
Escúchalo a spotify
Míralo en Youtube
Autor
Últimos artículos


30 septiembre 2025
Suscríbete para estar al día
Suscríbete aquí para estar al día de todas las novedades